Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Básico
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Básico
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción

Sistemas Electromecánicos y Electrónicos Domiciliarios

            En la construcción de las edificaciones, es importante el diseño de las instalaciones electromecánicas y electrónicas, debido a que estas deben satisfacer al conjunto de necesidades básicas del ser humano, como son el bombeo del agua potable para la preparación de alimentos, el aseo personal y la limpieza del hogar, la iluminación nocturna etc. De forma que se deben diseñar de la manera más simple, atendiendo a la economía y cuidando los aspectos estéticos. Sin dejar de tener en cuenta también el mantenimiento y la conservación del edificio.

            Son los problemas que deberán afrontar los Maestros Mayores de Obras. Donde deberán demostrar su competencia. Y su compromiso con el medioambiente.

Objetivos Generales

·         Conocer, analizar, y reflexionar la importancia que tienen las instalaciones electromecánicas y electrónicas para satisfacer necesidades de la población.

·         Interpretar y aplicar normas de A.E.A Hipótesis y Principios fundamentales de las Instalaciones Electromecánicas y Electrónicas con el uso ideal de los Materiales.

Capacidades a Desarrollar:

            Esta unidad desarrolla capacidades inscriptas dentro de la función Diseño y Resolución Constructiva de la Propuesta, dirigidas a la concreción de un proyecto en instalaciones domiciliarias y comerciales electromecánicas.

            Estas capacidades deben estar direccionadas a la elaboración del proyecto que permita una correcta ejecución, control y evolución de una instalación, por lo tanto deberán desarrollarse capacidades especificas como la selección, organización, y evaluación de la información interpretación de normativas y especificaciones técnicas, reducción de objetos a  representaciones bidimensionales, integración de los procesos constructivos y aplicación de las técnicas proyectuales particulares de las instalaciones.


Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Curso/año: 5to
Division: 2da
Turno: Tarde
Ciclo: Superior