Profesor: Soliz Máximo

Preceptor: Ramos Fabián


Curso/año: 6to
Division: 3ra
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción
Curso/año: 6to
Division: 3ra
Turno: Tarde
Ciclo: Básico

Asesoramiento Técnico integra el campo de la Formación Técnica Especifica del trayecto formativo del Maestro Mayor de Obras.

Asesorar a terceros sobre temas relacionados con las construcciones edilicias y/o viales, introduce al alumno en la lógica del proceso de comprensión de la prestación de servicios de evaluación técnica, y las experiencias promovidas posibilitarán la posterior concreción de tareas representación técnica, tasaciones, peritajes y arbitrajes, aplicando como herramientas el bagaje de conocimientos adquiridos en los módulos anteriores.

 Esta Unidad curricular, se pretende planificar los contenidos teóricos en un 30%, y las actividades prácticas de un 70 %. vinculándola y/o articulándola indispensablemente con las asignaturas de  Materiales de Construcción, Procesos Constructivo, Marcos Jurídicos, Áreas de Estructuras  e Instalaciones, Gestión y Administración de Obra, y Diseño Arquitectónico Integrador y Practicas Profesionalizantes.



Curso/año: 6to
Division: 3ra
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción
Curso/año: 6to
Division: 3ra
Turno: Tarde
Ciclo: Superior
Especialidad: Construcción

EMRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

            Los contenidos a desarrollarse en este espacio curricular permitirán a los alumnos obtener herramientas conceptuales de pensamiento crítico sobre su realidad e intervenir sobre ella. A partir de técnicas provenientes de la metodología social podrán definir problemas desde la investigación y acción participativa. Así como, a través de la descripción y delimitación de demandas sociales y productivas será posible el diseño y planificación de programas que promuevan la autogestión y el desarrollo de emprendimientos productivos. El concepto de desarrollo, a partir de la reconstrucción del tejido social y del mercado de trabajo. Así como de la integración de múltiples variables como las dimensiones políticas, culturales, ambientales y de territorio. Por lo tanto, se considera al desarrollo como un proceso de transformación integral de la sociedad, a partir del crecimiento económico, distribución equitativa del ingreso, disminución de la pobreza, manejo sostenible de los recursos naturales e inclusión de todas las personas.

OBJETIVOS GENERALES

            Que el alumno construya herramientas para diseñar emprendimientos productivos que incluyan la demanda de la población destinataria, la dinámica del territorio y la tecnología adecuada para el desarrollo sustentable.

DESARROLLO DE CAPACIDADES

Las que permitan el estudio de factibilidad y desarrollo de proyectos relacionados con los servicios es el sentido de este espacio curricular, por lo que sus contenidos refieren a los servicios vinculados con la actividad comunitaria, productiva y comercial, como así también a los servicios públicos. Por lo tanto las capacidades a desarrollar son las relacionadas con las funciones Construcción de una idea y comercialización y Evaluación global de la idea o proyecto.


Curso/año: 6to
Division: 3ra
Turno: Tarde
Ciclo: Superior